¿Cómo hacerse vegano? En este post comparto contigo los 11 mejores consejos para principiantes para hacer la transición hacia una dieta vegana paso a paso y empezar a ser vegano con éxito sin fracasar en el intento.

El veganismo está en auge y cada vez hay más personas que deciden adoptar este estilo de vida para optimizar su salud y ser más respetuosos con el planeta 🌍 y nuestros compañeros los animales 🐮.
Ser vegano es a menudo más fácil de lo que puede parecer.
Hoy quiero compartir contigo mis mejores consejos a la hora de resolver la incógnita »cómo hacerse vegano» y lo que me hubiera gustado saber cuando escogí este estilo de vida a los 13 años.
Estos consejos para empezar a ser vegano/vegetariano te permitirán mantener este estilo de vida de forma sostenible, lo más sencillamente posible y para toda la vida.
#1. Poco a poco con la fibra
Una dieta a base de verduras🥬, frutas🥝, legumbres, cereales, nueces y semillas es más concentrada en fibra que una dieta que incluya productos de origen animal (que carecen por completo de fibra).
Es por ello que la transicion a una dieta vegana debe hacerse de forma paulatina para que el organismo y sistema digestivo se adapte poco a poco a un incremento en la cantidad de fibra ingerida, si no quieres pasarte medio día en el baño.
Para ello:
- Empieza con fuentes de proteínas vegetales menos ricas en fibra que las legumbres, como el tofu, tempeh, seitán…
- El formato de cremas y purés facilitan la digestión de las legumbres.
- Asegúrate de aplicar la técnica del remojo a la hora de cocer tus legumbres (alubias, frijoles, lentejas, garbanzos…). Es decir, deja en remojo por la noche en agua las legumbres que tienes pensado hervir. Al día siguiente, ponlas a cocer y una vez pasados los 15 minutos de cocción, retira ese agua y vuelve a llenar la cazuela con agua nueva que será la definitiva. De esta forma estarás eliminando los responsables de los gases: los oligosacáridos.
- Al principio, opta por comer verduras cocinadas y no crudas, sobre todo cuando se trata de crucíferas como el kale y el repollo.

#2. No intentes ser un superhéroe
A pesar de que el veganismo no es tan difícil como parece y que todo es empezar y acostumbrarse, cambiar tus hábitos alimentarios es un proceso gradual.
No intentes pasar de una dieta estándar a ser un gurú vegano al día siguiente porque la exigencia y el cambio que esto supone lo hará insostenible y una experiencia difícil que te dejará con mal sabor de boca.
Elimina aquellos productos de origen animal de los que puedes prescindir fácilmente primero, y progresivamente elimina aquellos que ocupan un papel más relevante, siempre asegurándote de sustituirlos por alternativas igual de deliciosas y satisfactorias.
Yo recomendaría un rango de un mes para hacer una transición completa.
#3. Suplementos
Una dieta vegana bien planificada puede ofrecer múltiples beneficios si se hace bien. Ademas, el mundo de las plantas ofrece todos los nutrientes que necesitamos para la vida.
El único nutriente que una persona que no consume alimentos de origen animal no puede conseguir de las plantas es la vitamina B12 debido a que el mundo esterilizado en el que vivimos ha destruido esta bacteria.
No obstante, no todos somos capaces de llevar una dieta vegana perfecta, y ahí es donde los suplementos son de gran ayuda para todos.
Sé que muchas personas se sienten intimidadas al oír que deben tomar »suplementos» para ser vegano, y no quiero que nadie se eche atrás por ello. Los suplementos son una magnífica forma de evitar las deficiencias, no solo para los veganos sino para todo el mundo.
Asegúrate de leer este post sobre los mejores suplementos alimenticios para veganos, aquellos con las que me he quedado después de múltiples experiencias e intentos.
#4. Come más por menos calorías
En comparación con los alimentos de origen animal como la carne, el pescado, el queso o los huevos que aportan una mayor cantidad de calorías concentradas en un volumen pequeño, los alimentos de origen vegetal tienen una menor densidad calórica, sobre todo las verduras y la fruta por su gran contenido en agua.
Por eso, a menudo la gente se siente insatisfecha cuando come vegano, porque lo que a tu parecer es un volumen de comida adecuado al que estabas acostumbrado, tendrías que comer más volumen para obtener las mismas calorías.
Es muy importante asegurarse de consumir las calorías diarias necesarias, o si no te sentirás cansada/o y fatigada, además de que puede desencadenar deficiencias graves.
En conclusión, si a la hora de tomar tu desayuno sientes hambre, no te cortes, tu cuerpo te está pidiendo más calorías. Con el tiempo descubrirás cuanta comida necesita tu cuerpo para satisfacer sus necesidades.
Asegúrate de que consumes alimentos vegetales concentrados en nutrientes y calorías, como las mantequillas de nueces (esta mantequilla de cacahuete es mi favorita), semillas, legumbres… en general alimentos altos en proteína y grasas saludables. Aquí te hablo más sobre ello.

#5. Descarga una Guía
En Internet existen múltiples guías que serán de grandísima ayuda en tu transición al veganismo.
Sin embargo, tienes que saber elegir las mejores. Cuando yo me hice vegana, 2 guías me facilitaron un montón la vida:
Básicamente, NO TIENES QUE PENSAR NI PLANEAR NADA, estás guías te lo dan todo, desde lista de la compra y menús semanales a consejos para comer vegano fuera de casa 🤯.
Asegúrate de echarle un vistazo a este post donde te hablo en profundidad sobre lo que ofrecen ambos y cuál es el mejor.
👉Tengo tantos consejos más que darte que he creado esta segunda parte, así que ¡que no se te olvide echarle un vistazo!
Gracias por leer el post y espero que te haya sido de ayuda. Si tienes algo que añadir o quieres expresar tu opinión, déjame un comentario más abajo. Me encantaría oírte.
Nos leemos pronto.
Ili 😊
¡Ah! Y si has disfrutado de este post, seguro que te interesarán estos:
A lo mejor te encuentras algún link de afiliados en el post, lo que quiere decir que yo recibo una comisión cada vez que tú compras un producto que te he recomendado, sin ningún coste extra para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Deja una respuesta