• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Ili Life
  • Ili Life ♥
  • SOBRE MÍ
  • Dieta
  • FITNESS
  • Productividad

Cómo no olvidar lo aprendido – ALUCINANTE método para construir tu »segundo cerebro»

27 agosto 2020 by Ilinca Dejar un comentario

Twittear
Compartir
Compartir
Pin61
61 Compartir

En este post te cuento los principios fundamentales del ALUCINANTE concepto de construir un »segundo cerebro» para no olvidar lo aprendido y estudiado, y almacenar lo que aprendes en tu segundo cerebro.

Cómo no olvidar lo aprendido - ALUCINANTE método para construir tu ''segundo cerebro''

¿Cómo qué construir un segundo cerebro? 😕

¿Cuántas ideas y pensamientos han pasado por tu cabeza, en ese instante te parecieron buenos y provechosos, y a las horas siguientes se desvanecieron de tus pensamientos? Y nunca volviste a pensar en ellas. 🤦‍♀️

Esas ideas y reflexiones instantáneas podrían haberse desarrollado y construido algo grande.

Ahí es donde entra en juego la idea de construir un segundo cerebro.

Un método por el cual todas las ideas que te surgen, reflexiones relevantes e información interesante las almacenas y recoges en una base de datos en la que te aseguras que nunca desaparecerán y a la que podrás volver para inspirarte, recordar, analizar y desarrollar para tus futuros proyectos lo que has aprendido. 🙌

Esa base de datos puede ser un simple cuaderno, aunque yo recomiendo siempre una aplicación como Notion o Evernote (es más cómodo de acceder, más seguro de no perder la información, más rápido de escribir, más fácil de organizar según distintas categorías o proyectos…)


Principios fundamentales de »construir un segundo cerebro»

#1. La creatividad no existe

Tenemos que entender que la mayoría de personas no tienen una idea épica de repente y la desarrollan en algo alucinante de la nada.

La mayor parte de información que consumimos del mundo es contenido reutilizado de otra fuentes. Raramente hay cosas NUEVAS como tal.

Por ejemplo, yo no me he despertado un día inspirada y de repente se me ha ocurrido este concepto del »segundo cerebro» y sus principios. NO.

Yo he leído libros y visto vídeos sobre este tema y en conjunto me he quedado con los puntos más relevantes en mi opinión y con todos esos trozos de información me he formado mi propio mapa mental y lo he plasmado en este post.

He REUTILIZADO información, eso es la creatividad en un mundo tan saturado de información a día de hoy. ✨

De no ser porque tengo una base de datos donde almaceno ideas y conceptos que me resultan interesantes 💡 y que me encuentro día a día, mucha de esta información se habría desvanecido para siempre porque no tengo una súper memoria.

Sin embargo, como he guardado todos estos pequeños trozos de informacion en un sitio al que podrá acceder cuando quiera, ahora puedo darle un nueva vida a todo ese contenido y reutilizar lo que me han aportado otros para crear algo mío »único», pero no »original».

No hay mensajes originales, solo mensajeros originales

mujer en un fondo negro leyendo un libro con bombillas rodeándola teniendo ideas que almacena en su segundo cerebro

#2. Empieza un proyecto desde la abundancia, no desde una página en blanco

Imagínate la cantidad ingente de información y conocimientos importante para ti que tendrás en tu »segundo cerebro» si empiezas a recoger esos fragmentos de información que te parecen interesantes día a día, clasificándolos por categorías (p. ejemplo: fitness, motivación, productividad…).

Cuanto antes empieces, mejor para ti.

Así cuando tengas en manos un proyecto o tengas que escribir o crear algo a partir de un tema (para el trabajo o los estudios o lo que sea…), en tu punto de inicio no tendrás una página en blanco, sino una mini base de datos con pequeñas cosillas que has recopilado a lo largo del tiempo.

Puntos que podrás desarrollar.

Empiezas desde la abundancia, y eso te hará mil veces más productiva/o, creativa/o y motivado/a.

mujer vestida de negro trabajando en sus proyectos en un despacho apuntando en una agenda con un ordenador y comida

#3. Un cerebro para capturar, otro para almacenar

Nuestro cerebro está diseñado para capturar información en el instante y tener ideas EN EL INSTANTE.

Pero cuando se trata de recordarlas, eso ya es otra cosa.

Por eso construir un segundo cerebro es tan importante.

Porque lo que tú aprendas día a día, esas ideas que te han venido o datos interesantes mientras veías un vídeo de Youtube sobre cómo hacer la voltereta lateral o escuchabas un podcast sobre la película Little Women, te podrán ser de utilidad más tarde.

Asegúrate de que no se escapen.

Sabéis que mi lema es: aprender, crear y compartir. Pero aprender no es algo instantáneo. Necesitas ese sitio para guardar la informacion relevante.

Si la recoges, en un futro podrás crear ese tutorial para hacer una voltereta lateral o escribirás una opinión sobre la peli Little Women.

Siempre crea y haz cosas para que lo demás vean tu trabajo y encuentran valor en ti y en lo que haces.


#4. Nunca sabes nada hasta que no creas algo con ello

La mejor forma de interiorizar la información es creando tu contenido a partir de esos conocimientos: un resumen, un curso, un tweet…

NO SE PUEDE CREAR SIN APRENDER, PERO TAMPOCO APRENDER SIN CREAR.


Widget not in any sidebars

#5. Mantén tus ideas en movimiento 🍃

De nada sirve recoger esa información y almcenarla como si fuera trastos viejos.

De hecho, el único propósito de almacenar esa información es para poder utilizarla más adelante.

Asegúrate de visitar tus apuntes de vez en cuando en busca de inspiración, para quitar el polvo y refrescar la memoria.

Haz que tus ideas estén en constante movimiento.

Yo por ejemplo no recopilo mis ideas por categorías sino más bien por proyectos: mi newsletter, posts para Instagram, posts para el blog, ideas para el canal de Youtube, estudios…

Cada vez que me topo con algo interesante, guardo esa idea en uno de esos proyectos.

Pero recuerda que siempre se puede dar una segunda vida, otro sentido a tus ideas. Por ejemplo, el tema de este post que estoy escribiendo ahora podría condensarlo en una infografía para Pinterest o un post para Instagram más adelante.

Así mantengo mis ideas en constante movimiento.

mujer trabajando con un portátil construyendo un segundo cerebro para no olvidar lo aprendido

Consejo bonus para tomar apuntes y almacenar ideas

Facilítale la vida a tu yo del futuro

Cuando hayas escuchado, visto o leído algo interesante, coge tu móvil entra en Notion o Evernote o cualquier app que uses y apúntala explicándola con tus PROPIAS PALABRAS (eso suena a clase de Lengua 😂).

Es decir, si he encontrado un ejercicio para glúteos que quiero probar en mi próxima rutina, no apuntes »firehydrant» porque a lo mejor sabes qué significa ahora pero dentro de una semana ya no te acordarás.

En vez describe en qué consiste, pon una imagen o destaca lo más relvante sobre ese tema. Cuando lo leas en el futuro te acordarás.


Espero que te haya ENCANTADO el post y que te haya sido de ayuda.

Recuerda:

  • Déjame un comentario con preguntas y tips que puedas contribuir. Me encanta oír lo que tienes que decir.
  • Comparte el post con quien creas que le interesaría.

Nos leemos pronto.

Ili 😊

Twittear
Compartir
Compartir
Pin61
61 Compartir

A lo mejor te encuentras algún link de afiliados en el post, lo que quiere decir que yo recibo una comisión cada vez que tú compras un producto que te he recomendado, sin ningún coste extra para ti. ¡Gracias por tu apoyo!

Archivado en:Consejos de productividad, Productividad para estudiantes Etiquetado con:aprender, construir segundo cerebro, crecimiento personal, desarrollo personal, hábitos de vida, principios de productividad, productividad, productivo

Publicación anterior: « 6 trucos para comer saludable sin gastar mucho dinero – Comer sano y barato
Publicación siguiente: 7 cosas que me hubiese gustado saber: consejos para empezar a entrenar »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • rutina de GLUTEOS 20 MIN CON PESA – RETO 10 DÍAS – ejercicios piernas y
    gluteos en casa – ILI LIFE
    19 marzo 2023
  • 10 min ejercicios ABDOMEN Y CINTURA · LÍNEAS ABDOMINALES + ABDOMEN PLANO Y DEFINIDO – ILI LIFE 19 marzo 2023
  • 30 min brazos sin material en casa – BRAZOS PERFECTOS Y ABDOMEN DEFINIDO!! ILI LIFE 18 marzo 2023
  • QUEMAR GRASA de las PIERNAS – TONIFICAR Y DEFINIR – 15 min rutina gluteos y piernas – ILI LIFE 18 marzo 2023
  • 10 min ejercicios QUEMA GRASA ABDOMINAL – rutina CARDIO y ABDOMEN en casa – ILI LIFE 18 marzo 2023

QUIÉN SOY

¡Hey! 👋 Bienvenidx. Soy Ilinca. Aquí compartiré contigo rutinas de ejercicio en casa ÉPICAS para ponerte fit desde casa. Consejos de fitness, dieta sana, hábitos de vida y productividad para estudiantes. ¡Vamos a por todas! Leer más…

Ilinca: Ver mis publicaciones de blog

Posts populares

11 tips para empezar a hacer ejercicio desde cero para principiantes11 tips para empezar a hacer ejercicio desde cero para principiantes5K Total Shares
Rutina ABDOMEN BAJO PLANO RÁPIDA | Ejercicios abdominales inferiores INTENSORutina ABDOMEN BAJO PLANO RÁPIDA | Ejercicios abdominales inferiores INTENSO5K Total Shares
BRAZOS DEFINIDOS Y ABDOMEN PLANO EN 14 DÍAS CON MANCUERNAS – Rutina en casa con pesas para mujeresBRAZOS DEFINIDOS Y ABDOMEN PLANO EN 14 DÍAS CON MANCUERNAS – Rutina en casa con pesas para mujeres2K Total Shares

Categorías

  • calentamientos – ejercicios PRE entreno (1)
  • Consejos de productividad (6)
  • Consejos fitness (12)
  • Crecimiento personal (1)
  • Dieta saludable (10)
  • Dieta sana para principiantes (2)
  • Fitness en casa (122)
  • Fitness para principiantes (5)
  • Hábitos de vida (2)
  • Nutrición vegana (1)
  • Productividad para estudiantes (4)
  • Proteínas (1)
  • Rutians de ejercicio sin material ni aparatos (82)
  • Rutinas +30 min largas (19)
  • Rutinas con bandas elásticas o ligas (22)
  • Rutinas con canciones (6)
  • Rutinas con pesa (11)
  • Rutinas de abdomen (56)
  • Rutinas de ejercicio con material / aparatos (35)
  • Rutinas de ejercicio en casa (134)
  • Rutinas de felxibilidad | Splits (3)
  • Rutinas FULL BODY cuerpo completo (26)
  • Rutinas glúteos (38)
  • Rutinas HIIT / CARDIO QUEMA GRASA (27)
  • Rutinas para AUMENTAR MASA MUSCULAR para mujeres (16)
  • Rutinas para brazos | tren superior (24)
  • Rutinas para caderas (11)
  • Rutinas para piernas (30)
  • Rutinas para tonificar CINTURA (9)
  • Rutinas rápidas express (27)
  • Veganismo para principiantes (4)

Footer

.

¡Hey! 👋 Bienvenido/a. Soy Ilinca. Aquí compartiré contigo todo lo que sé sobre una dieta nutritiva, fitness y productividad. Aspirando siempre al crecimiento personal, mi objetivo es inspirarte y enseñarte cómo enriquecer tu vida y optimizar tu salud y tu tiempo. ¿Me acompañas?

¡GUÍA PARA SER UNA ESTUDIANTE FIT Y HEALTHY 100% GRATIS!

Tips prácticos y súper útiles para compaginar tu atareada vida con un ejercicio físico y así lucir un cuerpo más tonificado, sano y fuerte!! 💪🏻

Tan solo déjame tu dirección de correo y te la mandaré ahora mismo!! 👇

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 Ili Life on the Foodie Pro Theme

Yo también uso cookies para optimizar tu experiencia en mi web. Si quieres saber más puedes leer la Política de cookies ¡Claro que acepto!
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR